top of page

El alcalde continúa adelante con la ordenanza de persecución y expulsará de Palma a las personas que tienen dificultades para acceder a una vivienda

  • PSOE Palma
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 abr

El alcalde permitirá acampar en caravanas en zonas habilitadas que ni existen ni se prevén, y obligará a mover los vehículos cada 10 días


Los socialistas lamentan la falta de diálogo y de interés por alcanzar un consenso con los grupos políticos


Ducrós: “El alcalde no tiene ninguna respuesta para la crisis habitacional que sufre Palma; la única medida que ha llevado a cabo son desalojos colectivos y la persecución de personas que no encuentran dónde vivir”

El alcalde continúa adelante con la ordenanza de persecución y expulsará de Palma a las personas que tienen dificultades para acceder a una vivienda
 

El alcalde de Palma continúa adelante con su ordenanza de persecución y expulsará a las personas que tienen dificultades para acceder a una vivienda y viven en caravanas. Ahora, “se pasa de la persecución a la expulsión sin tener en cuenta que la mayoría de las personas que viven en una caravana no se encuentran en una situación de vulnerabilidad, tienen trabajo y no tienen ninguna opción de alquilar un piso o una habitación. Necesitamos una ciudad que incluya, no que expulse”, ha afirmado el portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento, Xisco Ducrós.


Para Ducrós, “el alcalde no tiene ninguna respuesta para la crisis habitacional que sufre Palma. La única medida que ha tomado son dos desalojos, el de una familia con menores de un solar municipal y el de Rosario, una señora mayor de 82 años que vivía en un piso municipal”. Tampoco se entiende el cambio de criterio del alcalde, quien afirmó que en Palma había 5.000 caravanas y hoy ha reducido la cifra a 156. “No genera ningún tipo de confianza”, ha dicho el portavoz.


Además, se permitirá la acampada de caravanas en lugares expresamente autorizados, cuando en Palma no existe ninguno ni se prevé crear alguno. La norma se ha adaptado a lo que marca la Dirección General de Tráfico, como ya advirtieron los socialistas, y mantiene que solo podrán estar estacionados durante 10 días en el mismo sitio. Esto implicará sanciones si no se cumple. Los socialistas lamentan también “la falta de diálogo del alcalde”. “La anterior ordenanza contó con el apoyo de todas las fuerzas políticas; con la nueva ni siquiera se ha intentado llegar a ese consenso”. “La ciudad habría salido ganando”, ha afirmado Ducrós.


Por último, Ducrós ha explicado que “quedan muchas dudas por resolver”. “No sabemos cómo afecta a los artistas callejeros; a las entidades vecinales; o si se mantiene la prohibición de que los niños jueguen a la pelota en los espacios públicos. Tampoco sabemos si seguirán limitando la libertad de expresión y si se mantiene la obligación de denuncia entre vecinos”. Además, “olvida a las víctimas de la represión franquista y penaliza la participación ciudadana. Es una ordenanza que no da respuesta a las necesidades que tiene Palma”, según el portavoz socialista.


Comments


bottom of page