top of page

El PSOE Palma concluye el proceso de escucha activa con la militancia para construir la ponencia de su 9º Congreso, con el acceso a la vivienda como tema central

  • PSOE Palma
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

La movilidad, la cultura y la participación ciudadana también formarán parte de un texto que marcará el rumbo para recuperar la alcaldía en 2027.


En los cinco encuentros con las agrupaciones locales y las Juventudes Socialistas de Palma han participado más de 120 militantes que han realizado más de 150 aportaciones para la ponencia.


Negueruela: “Nunca habíamos utilizado este procedimiento, la ponencia nace de la militancia, que ha aportado sus ideas y sus valores, y será ratificada por la militancia durante el congreso”.

 

El PSOE Palma ha concluido el proceso de escucha a la militancia para la elaboración de la ponencia que se llevará a aprobación en el 9º Congreso de la Agrupación Socialista de Palma (ASP), que se celebrará el 17 de mayo. Durante estas dos semanas, el secretario general del ASP, Iago Negueruela, y el equipo redactor, encabezado por Óscar Cereijo, han escuchado las propuestas de las cuatro agrupaciones y de las Juventudes Socialistas de Palma. En los encuentros han participado más de 120 militantes que han realizado más de 150 aportaciones. 50 personas redactarán la ponencia, la hoja de ruta que asumirá el partido durante los próximos cuatro años en Palma y que marcará el rumbo para recuperar la alcaldía en 2027.


Un proceso que se está construyendo “de abajo arriba”, según Negueruela. “Nunca habíamos utilizado este procedimiento, la ponencia nace de la militancia, que ha aportado sus ideas y sus valores, y será ratificada por la militancia”, ha dicho el secretario general. Las temáticas que se han trasladado al equipo redactor son la preocupación por la vivienda y por una mejor movilidad, cultura y participación ciudadana, además de todo lo que el Partido Popular está vetando o deshaciendo. “Aportamos ideas siempre en positivo para transformar el modelo de ciudad, para ganar derechos y libertades y dar solución a las problemáticas que sufre Palma. Somos un partido que quiere avanzar, construir y generar ilusión”, ha afirmado el secretario general.


Para Cereijo, “presentaremos un proyecto de ciudad que nace del compromiso con lo colectivo, con la convivencia y con el futuro compartido”. “En un tiempo marcado por la fragmentación, el individualismo, la discriminación y los discursos de odio, defendemos una ciudad que dialoga, que escucha activamente a su gente y que suma voluntades diversas para avanzar juntas, iguales y libres en derechos”. Según Cereijo, la propuesta socialista para Palma apuesta por una ciudad “que se cuida y te cuida, que protege a su gente y que ofrece oportunidades para vivir con dignidad, para no ser expulsados de nuestras casas y barrios”. El documento pondrá en el centro el valor de la comunidad y responde a una visión alternativa al modelo ultraliberal.

Comments


bottom of page