top of page

El PSOE Palma denuncia que el alcalde ha eliminado el requisito del catalán para acceder a empleos públicos

La SMAP tiene abiertos ocho procedimientos en los que el catalán o bien no aparece, o es un mérito, o solo sirve para desempatar con otros criterios en caso de igualdad entre aspirantes.


La Empresa Funeraria ha lanzado dos convocatorias en las que el catalán pasa a ser un mérito.


Ducrós: “Se demuestra que el alcalde y el Partido Popular están recortando los derechos de la ciudadanía a ser atendida en catalán, no les interesa defender el catalán en el ámbito público”.

 

El PSOE Palma denuncia que el alcalde haya dejado de considerar el catalán como requisito en las nuevas convocatorias de selección de personal de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) y de la Empresa Funeraria Municipal (EFM). Una decisión que ya se aplicó el año pasado en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y que ahora se ha extendido a las otras dos empresas municipales.


Para el portavoz del grupo municipal socialista, Xisco Ducrós, esta decisión “demuestra el poco interés que tiene el Partido Popular en la defensa del catalán en el ámbito público”“Hasta ahora, el catalán era un requisito y, de repente, ha desaparecido. Parece que tener conocimientos, en muchos casos mínimos, de la lengua cooficial de la comunidad ya no es importante”.


Actualmente, la SMAP tiene en marcha ocho convocatorias de bolsas de empleo de diferentes perfiles en las que no se exige el catalán como requisito, como sí se hacía hasta agosto de 2024. De estas ocho, en tres el catalán no aparece ni como mérito ni como requisito; en cuatro, pasa a ser solo un mérito, y en otra, únicamente sirve para desempatar en caso de que haya igualdad entre aspirantes junto con otros criterios.


Por su parte, la EFM ha abierto dos convocatorias en las que el catalán, que hasta ahora era un requisito, pasa a ser solo un mérito.


Estos cambios se suman a los que ya se introdujeron en la EMT el año pasado, cuando en un concurso de méritos para la contratación de 150 conductores se eliminó el catalán como requisito y pasó a ser un mérito. Ahora, ha sacado dos nuevas plazas de técnicos con el mismo sistema.


Para Ducrós“se demuestra que el alcalde y el Partido Popular están recortando los derechos de la ciudadanía a ser atendida en catalán”. La mayoría de las plazas que ahora se publican sin el catalán como requisito antes pedían un nivel A2, de los más bajos. “No se entiende el cambio, solo puede interpretarse como un ataque a nuestra lengua”, ha afirmado Ducrós.


El portavoz adjunto, Xisco Dalmau, ha añadido que “la obsesión enfermiza contra el catalán, contra la lengua propia, contra nuestra identidad, se constata una vez más con una nueva agresión a la ciudadanía, que defiende y protege un patrimonio que no debería ser objeto de confrontación política”. "El PP sigue el camino de la radicalización de su discurso, cada vez más ultraderechista y totalitario. La ciudadanía de Palma vuelve a quedar indefensa”, ha concluido Dalmau.


Comments


bottom of page