top of page

El PSOE Palma lamenta la falta de sensibilidad del alcalde hacia los ocupantes de la antigua prisión

Los socialistas denuncian que se haya dado un plazo de diez días a las personas que viven en el recinto sin ningún tipo de apoyo desde el área de Bienestar, sin un plan de futuro para el espacio y sin contar ni escuchar a las entidades sociales.


La situación es el resultado de la falta de políticas en materia de vivienda, con precios de alquiler de habitaciones y pisos disparados.


El PSOE Palma denuncia que la Plataforma de Afectados por las Hipotecas ya no podrá participar en los Plenos.

Ducrós: “La actuación supone una deshumanización de las personas más vulnerables”

El PSOE Palma lamenta la falta de sensibilidad del alcalde hacia los ocupantes de la antigua prisión
 

El PSOE Palma lamenta la falta de sensibilidad del alcalde hacia las 250 personas que viven en la antigua prisión. Ayer, la Policía Local acudió al edificio para notificarles que tienen diez días para abandonar el recinto. Una actuación que los socialistas no comparten porque supone “una deshumanización de las personas más vulnerables”, según el portavoz en Cort, Xisco Ducrós, y porque se ha llevado a cabo sin ningún tipo de apoyo desde el Área de Bienestar.


"No entendemos la forma de actuar del alcalde, que envía a la policía sin el conocimiento del Área de Bienestar Social ni la ayuda de las entidades sociales expertas en sinhogarismo y exclusión social, que han mostrado su rechazo a cómo se ha llevado a cabo la intervención”, ha afirmado Ducrós. El portavoz ha denunciado “la falta de coordinación” del Ayuntamiento, que ha optado “por la fuerza y no por intentar ayudar a las personas que viven en la antigua prisión”.


"La situación que se vive es el resultado de una más que notable falta de actuaciones en materia de vivienda. Palma tiene un problema, con alquileres disparados tanto de habitaciones, que pueden llegar a los 1.700 euros, como de pisos, con precios desorbitados y donde la franja con más alquileres se sitúa entre los 2.000 y los 3.000 euros”, según Ducrós.


Para la concejala Silvana González, "se debe escuchar a las entidades sociales, se debe tener más sensibilidad en un tema tan complejo y, sobre todo, se debe tener un plan para la antigua prisión que, a día de hoy, no existe”. “No sabemos qué se hará, solo ideas vagas que en ningún caso son actuaciones que se puedan llevar a cabo a corto plazo”, ha explicado González.


Etiquetas:

Comments


bottom of page