top of page

El PSOE Palma vota en contra de las cuentas de 2024 de las empresas públicas municipales por no compartir la gestión del equipo de gobierno

  • PSOE Palma
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

EMAYA solo ha renovado el 0,66 por ciento de la red de saneamiento, mientras que en el capítulo de personal no se observa ningún incremento significativo.


EMT cierra con 2,6 millones de pérdidas, un déficit que afectará directamente a las inversiones.


La Funeraria sigue disminuyendo su beneficio y es necesario que el Ayuntamiento destine parte del remanente para evitar la quiebra de la empresa.

 

El PSOE Palma ha votado en contra del cierre de los presupuestos de 2024 que se han llevado hoy a aprobación en los consejos de administración de EMAYA, la Empresa Municipal de Transportes (EMT), la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (Smap) y la Empresa Funeraria Municipal (EFM). Los socialistas no comparten la falta de gestión que está llevando a cabo el equipo de gobierno en las empresas municipales, motivo que ha sido la base del voto en contra.


Las cuentas de EMAYA demuestran la falta de gestión y compromiso del PP con la empresa municipal. “Han acordado una gran operación de deuda, pero Cort no distribuye el remanente en 2024”, según el portavoz. En la memoria se puede observar una disminución importante en el presupuesto destinado a la renovación de la red, un hecho que “los socialistas denunciamos desde el primer día”. “El agua es el oro del siglo XXI, hay que evitar las pérdidas”. Los datos son contundentes: durante 2024, solo se ha renovado la red de saneamiento un 0,66 por ciento.


Además, en el capítulo de personal se observa que no hay ningún incremento significativo, mientras que la ciudad no deja de crecer demográficamente, con unos barrios que siguen sucios y seguirán sucios. “Menos inversión, pero más deuda y sin reclamar una parte del remanente del Ayuntamiento, ese es el resumen que hacemos”, ha dicho Ducrós. Energía es el área que más crece, pero sin poner en marcha aspectos importantes de la pasada legislatura como los puntos de recarga de vehículos.


EMT

En cuanto a la EMT, el PSOE Palma ha votado en contra de las cuentas por varias razones. La primera de todas, porque Deudero ha vuelto a engañar a la ciudadanía, culpando al gobierno de España de una partida insuficiente para la gratuidad en el transporte público cuando aseguraba que, con la gratuidad, la EMT perdía cada año 7 millones de euros. Es decir, que en dos años, según Deudero, la empresa municipal debería haber perdido 14 millones de euros cuando la realidad es que en 2023 obtuvo 300.000 euros de beneficio y en 2024 ha cerrado con una pérdida de 2,6 millones de euros.


El grupo socialista ya advirtió en el Pleno de enero que la aportación municipal a la empresa era insuficiente. En la misma iniciativa se proponía ampliar en 5 millones de euros la partida que destina el Ayuntamiento a la empresa pública. “Si se hubiera aceptado, hoy la EMT Palma no cerraría con déficit”, ha afirmado el portavoz adjunto de los socialistas, Francesc Dalmau. Según Dalmau, “nos preocupa el déficit porque afecta al margen de inversión, fundamental para seguir renovando la flota de autobuses que, desde hace dos años, se ha paralizado a pesar de que los usuarios no dejan de incrementarse”.


En relación a la Smap, la parálisis en la que está instalada la empresa ha generado que cierre las cuentas con 4,4 millones de euros de beneficio, casi 1 millón más que en el ejercicio 2023. “Desde el PSOE Palma consideramos que hacen caja porque no hay ninguna inversión prevista en la mejora de la movilidad de Palma. Ni aparcamientos, ni nueva estación de Bicipalma, ni ampliación de la ORA”, ha afirmado Ducrós.


Empresa Funeraria

La Empresa Funeraria, por su parte, ha seguido disminuyendo su beneficio, que se queda en poco más de 200.000 euros. Hace dos años, era de 1,2 millones de euros. Ante esta tendencia, es muy probable que en 2025 termine en números rojos, sobre todo porque no se prevé un incremento de los servicios. Por este motivo, los socialistas han pedido que el Ayuntamiento destine parte del remanente a la Funeraria para garantizar la viabilidad de la empresa y evitar que quiebre. Uno de los puntos del orden del día, la adhesión al pliego de los servicios informáticos del Ayuntamiento, se ha retirado después de que la oposición en Pleno votara en contra.


Comentários


bottom of page